domingo, noviembre 26, 2006
sábado, noviembre 25, 2006
Test curioso... si, a veces me aburro mucho ^^U
miércoles, noviembre 22, 2006
You Can't Always Go Home
Scribbled and scratching
Half finished pages at dawn
People that live here are wondering
Where all their strengths gone.
Moments of splendor
Wind up like ashes in rain,
One look you're smiling,
Another your face is in pain.
I wake up at night
With the sweat on my head.
A look in your eyes
That will haunt me 'til dead.
I just can't seem to shake it
Something about what you said;
How love's like an orphan,
A motherless child gone unfed.So we laugh with the joker,
Hold back the tears 'til they're gone.
Drink and be merry
They'll find us all dead men at dawn.
We're so far away
From wherever we came.
That sometimes
I wonder we'll see it again
It's true, what they say
You can't always go home
You can't always be warm inside.
That in love we're like orphans,
Strangers in paradise©1997 Terry Moore
Este poema es el que se recita al principio del comic Strangers in Paradise. Es un comic muy especial que provoca dos reacciones extremas en la gente: o lo odias o te encanta. Supongo que, como muchas otras cosas, para que te encante lo que tienes que hacer es conseguir ver más allá de la primera impresión... que en este caso, y en palabras de mi hermana, es algo del estilo de "es que a mi los comics de lesbianas...". Luego lo lees entero. Y ves que es una historia sobre la amistad, el amor, el desamor, el odio, el desengaño, la esperanza... sobre la vida en general.
Si, cierto, las situaciones que plantea, muchas de ellas, son muy extremas. Y otras son las que hemos visto miles de veces. Como quieres a alguien que no te quiere. Como te quiere alguien a quien solo quieres como amigo. Como esta el tipico ex capullo dando por saco (freddy femur, todos te queremos... destrozar en un sentido u otro).
Es un comic que lleva ya más de trece años circulando, saliendo mes a mes, haciendo que los lectores, los que empezaron a leerlo en 1993 y los que empezamos más recientemente, esten cada mes deseando que salga el siguiente número, esperando al borde del asiento el desenlace, levantando las cejas cada vez que vemos algo que nos sorprende, ocultando una lagrimita (algunos tenemos una reputación que mantener, chicos) cada vez que leemos algo que nos emociona.
Es un comic con el que hemos pasado la adolescencia, las puertas de la vida adulta, y que nos ha hecho reflexionar sobre lo que somos, sobre como somos. Sobre nuestras decisiones y nuestros errores. Sobre las cosas que no podemos cambiar, la gente a la que hemos perdido, la gente con la que nos reencontramos años despues. Sobre las personas con las que perdimos el contacto a veces por su culpa, a veces por la nuestra. Sobre las distintas etapas de la vida por las que hemos pasado. Sobre las lagrimas derramadas y las sonrisas. Y, sobre todo, nos ha hecho reflexionar sobre como la vida no es blanca o negra como algunos nos quieren hacer pensar, sino que tiene demasiados tonos de grises entre medias, demasiados matices, demasiadas cosas que no se dicen y, al final, son tan importantes como las que sí se dicen. Demasiados miedos, demasiadas verdades a medias, demasiada falta de confianza.
En resumen, es un comic que, como pocos otros, puede llegar a hacerte replantearte tu vida de forma total y absoluta. O no decirte nada y considerar que se límita a ser un culebrón largo. Cuestión de sensibilidades, supongo.
"Who knew you were going to turn out to be so damn great?!""Katchoo knew." (Strangers in Paradise 85)
miércoles, noviembre 15, 2006
martes, noviembre 14, 2006
Y si eso de ir a ver pelis no os mola... os presento otra alternativa para el dia 24, en la UCM (campus de somosaguas)
EDIT: SE SUSPENDE EL VIVO DE CHANGELING EN LA COMPLU
domingo, noviembre 12, 2006
viernes, noviembre 10, 2006
Supongamos una población de unos 7 millones de habitantes. Dentro de esto tomemos a dos personas que, 13 años antes, se conocieron y apenas se vieron dos o tres veces. Después, añadamos que pasan esos 13 años sin mantener contacto, pese a seguir viviendo cerca. Calculesé las probabilidades de que coincidan en la universidad, y no sólo eso, sino en Delegación de estudiantes, trabajando en un mismo proyecto y, finalmente, en el transcurso de una conversación descubran que eran esas personas que se conocieron 13 años antes, y que no habían tenido ningún contacto durante ese tiempo, pese a seguir viviendo cerca.
Calculese la probabilidad de que esto ocurra.
.
.
.
.
.
Pocas, ¿eh?¿Cuántas? ¿Una entre un millón? Pues parece ser que, como decía Pratchett, ocurre nueve de cada diez veces... o, al menos, a mi me ha ocurrido hoy.
"El mundo es un pañuelo... y nosotros somos los mocos" (Sunaipa)
martes, noviembre 07, 2006
Epimeteo pidió a Pandora que nunca abriese la caja de Zeus, pero un día, la curiosidad de Pandora pudo finalmente con ella y abrió la caja, liberando a todas las desgracias humanas (la vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etcétera). Pandora cerró la caja justo antes de que la Esperanza también saliera, junto con todo lo que quedaba dentro, y el mundo vivió una época de desolación hasta que Pandora volvió a abrir la caja para liberar también a la Esperanza.Sin embargo esta no es la pandora a quien se refiere el link. Es, en cambio, una iniciativa, bastante original por cierto, para que, introduciendo una directiva tan sencilla como el nombre de una canción o grupo musical que nos guste, una base de datos que selecciona música similar y la va poniendo, dandonos la opción de decir si nos gusta lo que va sonando, para ir configurando asi, poco a poco, una emisora que comprenda, de la mejor forma posible, nuestros gustos musicales.
Lo descubrí, hace poco, gracias a gente de la universidad, entre ellos laparca, que me comentaron su existencia y, finalmente, presa de la curiosidad y de que, por extensa que sea mi colección de música, siempre acabo escuchando lo mismo.
Si a alguien le interesa saber las cosas que me gusta escuchar, visitad mi profile.
viernes, noviembre 03, 2006
Increible la animacion, y el conocimiento anatomico del dibujante... muy recomendable, si señor.