El otro día estaba hablando con Fénix sobre las distintas opciones que se me ocurrían para posibles leyes ele totales a colación de la reforma que quieren hacer en Madrid. Comentamos muchas posibilidades, desde la conocida eliminación de circunscripciones hasta la obligatoriedad de ir a votar. Y, finalmente, se me ocurrió una idea que, si bien a los políticos posiblemente les dejase igual, a los ciudadanos les motivaría a ir a las urnas : representación por participación.
Ahora mismo, las cámaras están ponderadas por la población de las regiones. Mi idea es que, ya que a la gente que se abstiene le da igual lo que pase, asignar los escaños según el porcentaje de gente que ha ido a votar de cada zona. Es decir. En el caso de participación al 100%, nos quedaríamos como estamos. Pero si en la región X sólo va a votar el 10% de los electores censados, entonces sólo tendrán derecho al 10% de los cargos electos de las cámaras que les corresponderían de otra manera. Evidentemente, las zonas de mayor participación tendrían el remanente de asientos. Sería una manera, tal y como yo lo veo. De motivar a los políticos a movilizar el voto y de motivar a los que pasan de todo a mojarse.