miércoles, diciembre 10, 2003

Muy pocas personas, demasiada gente.

Esta semana me ha pasado algo muy gracioso... en la lista de correo electronico de mi club de rol, el secretario ha mandado una memoria de un proyecto en un documento .doc, dirigida a hacer conocer a los miembros los costes de un proyecto del que llevamos un par de meses hablando. Finaliza el mensaje con la tipica frase de que se le notifique cualquier tipo de duda, consejo o pregunta... para mejorar el proyecto.
El caso es que ha recibido unos... ¿30? mensajes con ¿consejos?¿quejas? por su correo electronico... de hecho, por el haber enviado la memoria en un formato "no estandar" como es el .doc, en vez de hacerlo en .pdf, .txt o similares. Ni un solo comentario sobre la memoria, hasta q lo ha reseñado el mismo, pero si muchos gritos al cielo por que al utilizar el .doc esta fomentando el monopolio de microsoft sobre el software destinado a la ofimatica. Me parece muy triste, la verdad. Es cierto que lo de mandar el adjunto (OJO! no digo el mandar un .doc, sino el hecho de mandar un adjunto que puede que a no todo el mundo le cupiese en el mail o, desgraciadamente a pesar del detalle de que se supone que es un proyecto de la asociacion en pleno, le interesase), no creo que hubiese debido hacerlo a la lista, sino colgarlo en la ftp de la asociacion, pero de ahi a crear una casi 3ª guerra mundial por ello... y no es que le este quitando importancia. Soy la primera en decir lo malo que son las aplicaciones de Windows, y lo que se sobran con las licencias pero, seamos sinceros, todo aquel que haya trabajado en una oficina normal y corriente se habra dado cuenta de que, también, exceptuando para el uso de aplicaciones muy concretitas, son las mas intuitivas y sencillas de utilizar.
Vamos, que LINUX r00lz, pero no todo el mundo lo va a utilizar porque, sinceramente, cuesta hacerse con él hasta que te acostumbras. Además, esta el pequeño detalle de que, no se vosotros, pero yo no tenía ni idea de que el .doc NO era un estandar. Es decir, hoy en dia,pocos son los paquetes ofimaticos, sean de la casa que sean, que no identifican el documento. ¿Qué la proxima vez será mejor que lo mande en pdf? Perfecto. Pero...

Y esto me lleva a lo que quería contar. Puede parecer una introducción un tanto soporifera, y que no viene a cuento, pero, si sabes leer entre lineas, veras como mis compañeros de la asociación, con algunas excepciones, se han dedicado a fijarse en la forma, desecharlo, y pasar del fondo... que era lo realmente importante, pues estamos hablando de un proyecto para el que necesitariamos ayuda economica de la universidad para realizarlo. Y no se han pronunciado en si les parece bien o mal que se pidan los recursos, o si les parece una buena idea pero que deberiamos reducir o nada de nada. No sé, me parece un tanto triste, sobretodo porque la gente que nunca habla ni aporta criticas constructivas ha escrito porrón y medio de mails para esto. Por ejemplo, yo todavia espero que alguien me conteste sobre una propuesta q hice hace casi un mes...

En fin, supongo que, al igual que otras personas luchan contra los mails en html, los adjuntos en .doc y otras cosas, nos tocará a unos pocos luchar porque se nos escuche y se preocupen de que es lo que estamos diciendo, y no de como lo decimos.

No hay comentarios:

Suscribete al Blog