Jartos de aguantar(Reincidentes)
¿Por qué habrá tantas mujeres pendientes del culebrón?
¿Por qué habrá tantos chavales que necesitan
su ración?
¿Por qué habrá tanto dinero metido en el rock
and roll?
¿Por qué habrá tanto madero y tan cabrón?
¿Por qué hay tantos africanos que se ahogan
en el mar?
¿Por qué habrá tanto trabajo de guardia de seguridad?
¿Por qué siempre al millonario lo defiende el militar?
¿Por qué habrá tanto cacique en mi ciudad?
Y allá en las calles de aquí pallá
to embolillao buscando un bar
dulce refugio pa llegar con los colegas a
brindar sin olvidar que estamos jartos
daguantar.
¿Por qué habrá tanto recluta que no sabe
dónde está?
¿Por qué habrá cotos de caza y tanto niño
sin escolar?
¿Por qué los que menos tienen son los que
más tienen que dar?
¿Por qué apenas hay ballenas en el mar?
Y allá en las calles de aquí pallá
to embolillao buscando un bar
dulce refugio pa llegar con los colegas a
brindar sin olvidar que estamos jartos
daguantar.
***
La cancion resume muy bien mi estado d animo actual. Si no la teneis, os la recomiendo.
miércoles, abril 28, 2004
viernes, abril 23, 2004
Una nueva esperanza
Es increible como, en un intervalo inferior a las 48 horas, se puede perder x completo la fe en ciertas cosas... y recuperarla, cuando te demuestran que, realmente, no todo es igual. Ayer, de hecho, anoche habia perdido la esperanza en la mayoria de los jugadores de rol de hoy dia... para recuperarla hoy mientras dirigia Shadowrun en la universidad.
Casi habia olvidado lo q es estar dirigiendo una partida mientras te partes de risa por las ideas, espontaneas y dichas d manera totalmente seria, de los jugadores, o la aparicion de topos pelones y mamuts al pifiar las tiradas de percepcion e inteligencia... los comentarios ante el enano del grupo... un enano llamado BIG que intenta ligarse hasta a las fregonas si les ponen faldas... o al elfo y al orco haciendose trastadas mutuamente mientras que el resto del universo les mira con cara de circunstancias.
Casi habia olvidado lo que es terminar una partida y que todos digamos "¿cuando más?", en vez de pensar "q rollo... dentro d poco toca continuar la trama", el pensar "y despues del siguiente modulo... ¿de dónde saco tiempo e ideas para preparar más cosas?" en vez del sempiterno "estoy muy cansada para dirigir", en resumidas cuentas, casi había olvidado el placer de jugar a rol.
Y es que, anoche, casi como ocurrio hace mucho, estuve a punto de quemar mis barcos, acabar las partidas que dirijo y no volver a hacerlo de nuevo, nunca jamas... hoy solo deseo q llegue el viernes, para poder jugar, ver las caras de mis jugadores ante las sorpresas que les tengo preparadas y... prepararles otras distintas, que no sepan que va a suceder... y, sin embargo, que consigan salir adelante con las situaciones planteadas sin tener que estar de la manita, estrujandome el cerebro de como darles más pistas, el poder mostrarles la puerta y que ellos encontrasen el camino de ida... y el de vuelta a este paso.
Sé que probablemente no se enteren de ello... pero de todos modos, hoy ha sido una d las mejores partidas desde hace mucho tiempo... (salvo cosas puntuales) algo que casi había olvidado... pero que gracias al día de hoy, permanecera mucho tiempo mas fresco en mi memoria.
Es increible como, en un intervalo inferior a las 48 horas, se puede perder x completo la fe en ciertas cosas... y recuperarla, cuando te demuestran que, realmente, no todo es igual. Ayer, de hecho, anoche habia perdido la esperanza en la mayoria de los jugadores de rol de hoy dia... para recuperarla hoy mientras dirigia Shadowrun en la universidad.
Casi habia olvidado lo q es estar dirigiendo una partida mientras te partes de risa por las ideas, espontaneas y dichas d manera totalmente seria, de los jugadores, o la aparicion de topos pelones y mamuts al pifiar las tiradas de percepcion e inteligencia... los comentarios ante el enano del grupo... un enano llamado BIG que intenta ligarse hasta a las fregonas si les ponen faldas... o al elfo y al orco haciendose trastadas mutuamente mientras que el resto del universo les mira con cara de circunstancias.
Casi habia olvidado lo que es terminar una partida y que todos digamos "¿cuando más?", en vez de pensar "q rollo... dentro d poco toca continuar la trama", el pensar "y despues del siguiente modulo... ¿de dónde saco tiempo e ideas para preparar más cosas?" en vez del sempiterno "estoy muy cansada para dirigir", en resumidas cuentas, casi había olvidado el placer de jugar a rol.
Y es que, anoche, casi como ocurrio hace mucho, estuve a punto de quemar mis barcos, acabar las partidas que dirijo y no volver a hacerlo de nuevo, nunca jamas... hoy solo deseo q llegue el viernes, para poder jugar, ver las caras de mis jugadores ante las sorpresas que les tengo preparadas y... prepararles otras distintas, que no sepan que va a suceder... y, sin embargo, que consigan salir adelante con las situaciones planteadas sin tener que estar de la manita, estrujandome el cerebro de como darles más pistas, el poder mostrarles la puerta y que ellos encontrasen el camino de ida... y el de vuelta a este paso.
Sé que probablemente no se enteren de ello... pero de todos modos, hoy ha sido una d las mejores partidas desde hace mucho tiempo... (salvo cosas puntuales) algo que casi había olvidado... pero que gracias al día de hoy, permanecera mucho tiempo mas fresco en mi memoria.
viernes, abril 02, 2004
VACACIONEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES!
Bien, x si no lo habeis intuido... m largo hasta el dia 11 xD asi q si puedo posteare, si no no... y demas cosas. Cuando vuelva ya vere si posteo las peripecias d esta semana q (sigh) torrevieja y el fin de semana con pic y el bot (:D), aunq a ciertos elementos toca contarselas delante d un cafe (pagaras tu al menos :P)
Ale, a pasarlo bien todos :D
Bien, x si no lo habeis intuido... m largo hasta el dia 11 xD asi q si puedo posteare, si no no... y demas cosas. Cuando vuelva ya vere si posteo las peripecias d esta semana q (sigh) torrevieja y el fin de semana con pic y el bot (:D), aunq a ciertos elementos toca contarselas delante d un cafe (pagaras tu al menos :P)
Ale, a pasarlo bien todos :D
jueves, abril 01, 2004
Puedo ser pequeño, pero tengo un castillo.
Aventuras y desventuras de Miles Vorkosigan.
Cuando nos hablan de héroes de ciencia ficción, a todos nos viene a la mente Flash Gordon, David Star y muchos otros personajes. Todos ellos jóvenes, bien parecidos, sanos, altos y fuertes. Todos ellos inteligentes y casi perfectos. A ninguno se nos ocurriría pensar en un tipo de apenas metro cincuenta de alto, enchepado, con serios problemas de autoestima, entre otras cosas, y una lista de personas que le desean ver muerto tan larga como mi brazo. ¿A nadie? No. A Lois McMaster Bujold, la autora de la Saga de Miles Vorkosigan, se le ocurrió. Se le ocurrió escribir sobre un héroe que parecía un antihéroe. Un joven deforme, pero maestro de la estrategia militar, y con una voluntad de hierro y un simple lema: Huye hacia delante.
Pongámonos en situación: El futuro. Pero un futuro donde, de los miles de mundos colonizados, no hay dos que tengan una organización similar, ni dos que estén a una misma altura tecnológica. De ese futuro, centrémonos en Barrayar. Un planeta que apenas ha salido de su era de aislamiento hace un siglo, que aun posee muchos comportamientos propios del medievo, y una organización feudal. Un planeta marcado por los prejuicios. El planeta de Miles Vorkosigan, quien tendrá que enfrentarse contra todo, y contra todos, para lograr cumplir sus sueños.
En los, hasta ahora, doce libros de la saga, Bujold nos muestra un universo tan variado, que resulta casi imposible no sea real. La riqueza de los personajes, cada uno con un trasfondo inmensamente rico, incluso aquellos personajes que solo son "secundarios", hace que la lectura de cada volumen se convierta en una experiencia inimitable. Además, esta saga la ha hecho ganar diversos premios de literatura de ciencia ficción, tales como Locus, Hugo o Nebula, lo cual demuestra su maestría. De hecho, como bien dice Miquel Barceló en la introducción de cada libro, los aficionados a la saga los abrimos pensando "no puede ser tan bueno como los anteriores", esperando sentirnos decepcionados, y los cerramos diciendo "es tan bueno como todos los anteriores, me pregunto como lo hará". Así pues, os invito a sumergiros en el maravilloso universo de Miles. Dudo que os arrepintáis.
Aventuras y desventuras de Miles Vorkosigan.
Cuando nos hablan de héroes de ciencia ficción, a todos nos viene a la mente Flash Gordon, David Star y muchos otros personajes. Todos ellos jóvenes, bien parecidos, sanos, altos y fuertes. Todos ellos inteligentes y casi perfectos. A ninguno se nos ocurriría pensar en un tipo de apenas metro cincuenta de alto, enchepado, con serios problemas de autoestima, entre otras cosas, y una lista de personas que le desean ver muerto tan larga como mi brazo. ¿A nadie? No. A Lois McMaster Bujold, la autora de la Saga de Miles Vorkosigan, se le ocurrió. Se le ocurrió escribir sobre un héroe que parecía un antihéroe. Un joven deforme, pero maestro de la estrategia militar, y con una voluntad de hierro y un simple lema: Huye hacia delante.
Pongámonos en situación: El futuro. Pero un futuro donde, de los miles de mundos colonizados, no hay dos que tengan una organización similar, ni dos que estén a una misma altura tecnológica. De ese futuro, centrémonos en Barrayar. Un planeta que apenas ha salido de su era de aislamiento hace un siglo, que aun posee muchos comportamientos propios del medievo, y una organización feudal. Un planeta marcado por los prejuicios. El planeta de Miles Vorkosigan, quien tendrá que enfrentarse contra todo, y contra todos, para lograr cumplir sus sueños.
En los, hasta ahora, doce libros de la saga, Bujold nos muestra un universo tan variado, que resulta casi imposible no sea real. La riqueza de los personajes, cada uno con un trasfondo inmensamente rico, incluso aquellos personajes que solo son "secundarios", hace que la lectura de cada volumen se convierta en una experiencia inimitable. Además, esta saga la ha hecho ganar diversos premios de literatura de ciencia ficción, tales como Locus, Hugo o Nebula, lo cual demuestra su maestría. De hecho, como bien dice Miquel Barceló en la introducción de cada libro, los aficionados a la saga los abrimos pensando "no puede ser tan bueno como los anteriores", esperando sentirnos decepcionados, y los cerramos diciendo "es tan bueno como todos los anteriores, me pregunto como lo hará". Así pues, os invito a sumergiros en el maravilloso universo de Miles. Dudo que os arrepintáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)