Puedo ser pequeño, pero tengo un castillo.
Aventuras y desventuras de Miles Vorkosigan.
Cuando nos hablan de héroes de ciencia ficción, a todos nos viene a la mente Flash Gordon, David Star y muchos otros personajes. Todos ellos jóvenes, bien parecidos, sanos, altos y fuertes. Todos ellos inteligentes y casi perfectos. A ninguno se nos ocurriría pensar en un tipo de apenas metro cincuenta de alto, enchepado, con serios problemas de autoestima, entre otras cosas, y una lista de personas que le desean ver muerto tan larga como mi brazo. ¿A nadie? No. A Lois McMaster Bujold, la autora de la Saga de Miles Vorkosigan, se le ocurrió. Se le ocurrió escribir sobre un héroe que parecía un antihéroe. Un joven deforme, pero maestro de la estrategia militar, y con una voluntad de hierro y un simple lema: Huye hacia delante.
Pongámonos en situación: El futuro. Pero un futuro donde, de los miles de mundos colonizados, no hay dos que tengan una organización similar, ni dos que estén a una misma altura tecnológica. De ese futuro, centrémonos en Barrayar. Un planeta que apenas ha salido de su era de aislamiento hace un siglo, que aun posee muchos comportamientos propios del medievo, y una organización feudal. Un planeta marcado por los prejuicios. El planeta de Miles Vorkosigan, quien tendrá que enfrentarse contra todo, y contra todos, para lograr cumplir sus sueños.
En los, hasta ahora, doce libros de la saga, Bujold nos muestra un universo tan variado, que resulta casi imposible no sea real. La riqueza de los personajes, cada uno con un trasfondo inmensamente rico, incluso aquellos personajes que solo son "secundarios", hace que la lectura de cada volumen se convierta en una experiencia inimitable. Además, esta saga la ha hecho ganar diversos premios de literatura de ciencia ficción, tales como Locus, Hugo o Nebula, lo cual demuestra su maestría. De hecho, como bien dice Miquel Barceló en la introducción de cada libro, los aficionados a la saga los abrimos pensando "no puede ser tan bueno como los anteriores", esperando sentirnos decepcionados, y los cerramos diciendo "es tan bueno como todos los anteriores, me pregunto como lo hará". Así pues, os invito a sumergiros en el maravilloso universo de Miles. Dudo que os arrepintáis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario