jueves, julio 30, 2009

El conocimiento es poder...

...y nace de la confianza. Me hace gracia que la gente tienda a presuponer que tal y como los demás se comportan con ellos es como son realmente. Todo ello sin prestar atención a los pequeños detalles (ya sabéis, si te ayudan sólo cuando les va bien o cuando les supone un esfuerzo real, si aunque discutáis sabes que puedes, o no, contar con ellos, etc.)
Entre los pequeños detalles están, generalmente, las cosas que nos indican la verdadera naturaleza de la gente.
Un ejemplo: mi padre es el ser más refunfuñón que conozco. Pero, al igual que le ocurría gruñón, el de blancanieves, si le necesitas estará ahí de manera totalmente incondicional y para lo que haga falta. No dejará de gruñir, es su naturaleza al fin y al cabo, pero sabes que puedes contar con él. Sin embargo he conocido gente que era todo sonrisas y similares pero que cuando les pedías ayuda para algo desaparecían. Ya sabéis, esa gente que sólo está para lo bueno.
Si no te fijas en los pequeños detalles puedes llegar a la conclusión de que uno no tiene ningún amigo y que nunca tendrá a nadie que le comprenda mientras que los otros serán las mejores amistades que te puedas echar. Pero si prestas atención de verdad, sabrás que uno es ese tipo de amigo fiel que siempre te ayudará, aunque proteste, y los otros te dejaran tirado a la primera de cambio.
No sé, supongo que eso es lo que hace que, precisamente, esas personas que te la juegan a la mínima de cambio en un principio tengan muchísimos amigos... hasta que la gente se va dando cuenta de como son realmente, generalmente después de que hagan alguna gorda. En cambio los otros son los que tienen esas amistades con las que puedes decir "nos conocemos desde hace más de la mitad de nuestras vidas".
Supongo que cada uno debe escoger que prefiere.

miércoles, julio 29, 2009

Furia de color (maqueta) - Rosana Arbelo

La primera vez que escuché esta canción tenía doce años. Prácticamente me aprendí este disco de memoria (Lunas rotas) pero siempre me cautivó especialmente esta canción. Probablemente porque el resto de canciones iban de temas que no entendería hasta tener algo más de edad, al menos no completamente, pero esta canción tocaba mi fibra sensible.
Y escuchandola me imaginaba (imagino) a un ángel de la guarda cuidando a alguien mientras duerme.
¿De qué? Os preguntaréis... bueno, para alguien que siempre ha tenido problemas para conciliar el sueño y una imaginación bastante activa... hay cientos de cosas. Desde los monstruos del armario a las pesadillas pasando por la oscuridad.
Con los años la imagen de ese ángel ha ido cambiando poco a poco, adaptandose a mis experiencias y, aceptemoslo, a ciertos relatos que he ido tejiendo poco a poco pero... pero sigo pensando en ese ángel de la guarda.
Puede que sea un vampiro en londres. O un ser alado en un mundo de fantasía. O un capitán pirata que navega por los siete mares. O una mujer lobo en escocia.
Es cuando me doy cuenta de que esta, como alguna otra canción, me ha marcado mucho más de lo que, estoy segura su autora llegaría imaginar que marcaría a nadie jamás. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que pasa con la buena música.
Y si no, pensad en Sabina.





lunes, julio 27, 2009

Me persigue...

Es curioso cuando estas navegando por ahí y, de repente, te encuentras determinados anuncios que no esperarías, de ninguna de las maneras, encontrar en ESA página. Luego dicen mis amigos que estoy paranóica (debe ser que resulta que también soy la causa del hambre en el mundo según las últimas noticias, pero bueno) pero... ¡es cierto!:

¡El EVE-ONLINE me persigue!

Si no me creeis mirad el documento gráfico:


jueves, julio 16, 2009

De repente, un extraño

Es curioso como, en noches como esta, me doy cuenta de que hay perdonas para quiénes hasta hace relativamente poco era, virtualmente, una desconocida, tengan una capacidad tan increible de saber ver más allá de mis verdades a medias, mis cambios de tema, mis silencios y mis evasivas.
Casi tanto como el que sepan cuando deben presionar y cuando no decir nada. Y, sobretodo, que conociendome desde hace relarivamente poco tiempo sepan como leer mis cambios de humor en una conversación de manera que mantienen ese fino equilibrio entre "me meto en tu vida opinando" y "escucho lo que me tengas que decir".
Serán las horas que pasamos conspirando.
Seguramente tú, lector habitual, te preguntes a que viene esto. Es fácil. En la mayoría de los casos los problemas se resuelven mejor cuando los ve alguien que no trabajó en ellos desde el principio. Tiene que ver con la teoría de la relatividad y las posiciones de los observadores. El caso es que, más a menudo de lo que no, cuando mejor nos comprendemos, cuando mejor entendemos nuestra situación, es cuando un extraño observa todos los hechos (todos, no sólo nuestra versión) y nos aconseja.
Por desgracia eso rara vez es posible. Pero, cuando lo es, resulta sorprendentemente esclarecedor. De modo que no puedes evitar sentir gratitud por esos pequeños bulldog que te encuentras, a veces, por el camino.

EDIT: datos curiosos: escrito desde mi Ipod Touch... y esta es la entrada 666 de mi blog.

viernes, julio 10, 2009

Meme veraniego

Desde el blog de Adarae:

Las diez primeras personas en comentar pueden pedirme un relatillo sobre lo que les de la gana. Eso si, puede que tengan que esperar largo tiempo a que me de la inspiración. Lo único que tenéis que hacer es, si lo pedís, poner esto en vuestro blog.

jueves, julio 09, 2009

Confianza

Hace tiempo me dijeron, no recuerdo quien, que la acción que más valor requiere en la vida de toda persona es confiar. Rm aquel momento no entendía muy bien a que se refería ya que, cada día, tenemos que confiar en mucha gente para poder seguir adelante.
Ahora, unos años después, sí lo entiendo. Y debo decir que tenía razón. Todos los dias de nuestra vida tenemos que confiar en los demás sobre muchas cosas: trabajo, estudios, etc. Todas ellas importantes y que nos causarían problemas si nos la jugasen. Pero ahora, queridos lectores, haced un ejercicio de sinceridad y preguntaría a cuanta gfnte, si es que hay alguien, habéis confiado las cosas que de verdad pueden romper vuestro espíritu.
Pocas, y eso cuando hay alguna,¿verdad?
Aceptemoslo: no confiamos en los demás y, los que alguna vez lo hicimos, vemos como, al final, no compensa.
¿El motivo? Principalmente que duele demasiado el saber que la gente que creías tus amigos sencillamente te tolera porque desea algo de ti. O se ha limitado a quedarse en la superficie y no hará el más mínimo esfuerzo por ahondar los motivos detrás de tus actitudes.
Por suerte, siempre están aquellos que no encajan en dichos moldes y se lanzan a la piscina por ti pero, al final del día, no puedes evitar hacerte una pregunta:
¿Merece la pena?
Para mi la respuesta es que... no lo sé. A veces parece que sí pero, últimamente, cada vez más, empiezo a dudarlo.
Tal vez sea porque todos necesitamos gente que entienda tanto Nuestras palabras como nuestros silencios y, desgraciadamente, del segundo tipo apenas hay.
Cuando los que me conocen lean este pos estoy segura de que muchos me dirán que exagero. Otros me preguntarán porque estoy enfadada por el mundo y un tercer grupo pensará, pero no me lo dirá a la cara por supuesto, que soy una amargada. Ninguno de esos me conoce ni se ha parado a pensar porque he escrito, como no lo hicieron en otras ocasiones ni lo harán en un futuro.
Pero ya no se puede hacer nada al respecto, sólo esperar a que, algún día, alguien sepa leer mis silencios y las cosas que me callo además de las que digo. Creí haberlo encontrado un par de veces pero me equivoqué. Por suerte no cometí ningún error irreparable.
Así que me tocará esperar y tal vez, sólo tal vez, tenga la suerte que tuvo Tambi. Entonces seguramente recupere la confianza en, por lo menos, una persona.

Suscribete al Blog