En otro orden de cosas... pasadlo bien esta noche y sed buenos. Recordad: no hagáis nada que yo no haría.
miércoles, diciembre 31, 2008
Cambio en la url del blog
En otro orden de cosas... pasadlo bien esta noche y sed buenos. Recordad: no hagáis nada que yo no haría.
martes, diciembre 30, 2008
Fragmentos de Honor
honor.
1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.
2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.
3. m. Honestidad y recato en las mujeres, y buena opinión que se granjean con estas virtudes.
4. m. Obsequio, aplauso o agasajo que se tributa a alguien.
5. m. Acto por el que alguien se siente enaltecido. Su visita fue un honor para mí.
6. m. dignidad (‖ cargo o empleo). U. m. en pl. Aspirar a los honores de la República, de la Magistratura.
7. m. pl. Concesión que se hace en favor de alguien para que use el título y preeminencias de un cargo o empleo como si realmente lo tuviera, aunque le falte el ejercicio y no goce gajes algunos. Al ministro se le rindieron honores de Jefe de Estado.
8. m. pl. Ceremonial con que se celebra a alguien por su cargo o dignidad.
9. f. ant. Heredad, patrimonio.
10. f. ant. Usufructo de las rentas de alguna villa o castillo realengos, concedido por el rey a un caballero.
- Reputation is what other people know about you. Honor is what you know about yourself.
- Lois McMaster Bujold, "A Civil Campaign", 1999
Hace casi diez años, cuando todavía iba al colegio, en clase de literatura, mientras el profesor explicaba el Quijote, hizo un comentario que me llamó mucho la atención sobre lo anacrónico del concepto de honor. Lo recuerdo porque pensé algo del estilo de "ah, bien, soy un anacronismo andante por querer comportarme de forma honorable".
Hace un par de meses, cuando estaba informandome sobre las distintas universidades a las que tenía opción de solicitar para irme de ERASMUS, uno de los coordinadores de estudios hizo un comentario que me llamó mucho la atención sobre como, a veces, los principios (o el honor) deben dejarse de lado porque no son prácticos.
Me resulta sorprendente como la misma cultura que hace que la gente crezca con esas ideas y llegue a posiciones donde serán ellos quienes le inculquen principios a las nuevas generaciones luego se sorprenda de la poca fidelidad que demuestra ahora el ser humano (tanto en el mundo laboral como en el personal) o de que, a la más mínima, la gente te pegue la puñalada trapera. Pero, evidentemente, nadie ve la relación.
Entonces pienso en Miles Vorkosigan y en su padre. Pienso en el discurso sobre el honor y la reputación y recuerdo lo que es realmente importante. Y es que, por mucho que digan, el honor no es anacrónico. El honor no es obsoleto. El honor es algo por lo que vivir pero que la gente trata de olvidar y, entonces, no funciona. Y es que lo que la gente parece olvidar el corolario a la definición de honor y reputación: "protege tu honor con tu vida... y deja que tu reputación caiga donde sea".
Pese a todo, al final, acabas siempre con la sensación de que tu honor se fragmenta. Se parte aunque no lo pierdas, y te quedes con los pedazos. Y ¿Qué haces entonces con esos fragmentos? Algunos dirían que nada: al fin y al cabo el honor es algo obsoleto que no tiene uso en la sociedad moderna. Otros, sin embargo, admitiran que eso de que el honor se rompa es complicado. De hecho, incluso roto, mientras conserves todos los pedazos y no pierdas ninguno todo irá bien. Porque aquello que se rompe con el suficiente esfuerzo, y pegamento, puede reconstruirse. Pegarse. Y, si no, como diría Aral Vorkosigan, que le pregunten a la Condesa.
miércoles, diciembre 24, 2008
A veces
Es curiosa la manera en que funciona el ser humano. Somos animales sociales, como todos habremos oido en alguna ocasión, y necesitamos estar en sociedad para poder vivir y por nuestra salud mental. De hecho tendemos a apoyarnos en los demás de diversas maneras, aunque sólo sea para decir lo mal que nos cae el tío de al lado.
El problema llega cuando esos pilares, por el motivo que sea, nos dejan.
Entonces es cuando toda nuestra paz interior se va a hacer gargaras y nuestro equilibrio se rompe. Menuda tontería, pensarán algunos, pero a las personas que les ocurre les cuesta demasiado tiempo el recuperarlo. Y cuando lo hacen ya nada es lo mismo.
A veces es como sentir que has perdido partes de tu alma en el proceso. Como dice uno de mis profesores: todo tiene un peaje. En este caso el peaje por recuperar tu paz interior es una parte de tu alma.
En otras ocasiones es la inocencia... cuando crees que las personas son seres buenos y leales por naturaleza y descubres que, en realidad, todo el mundo te pegará la puñalada a la más mínima. Aceptemoslo: somos una raza de oportunistas.
Sin embargo, y con esfuerzo, podemos superar esas cosas, teniendo en cuenta los peajes antes mencionados, y, eventualmente, volver a vivir. El problema reside en que volvemos a necesitar alguien en quien apoyarnos, aunque sólo sea para decir lo tonto que nos parece el tío de al lado y... os haceis cargo, ¿no?
lunes, diciembre 22, 2008
Los Secretos : Agárrate a mi María
Este video siempre ha despertado muchos sentimientos encontrados en mi. Crecí con esta canción porque mi madre solía, y suele, tararearla mientras cocina.
Después la asocié a una persona en partícular... pero esa persona se fue hace varios años.
Y ahora es una de las pocas canciones que soy capaz de escuchar con lágrimas en los ojos... no por nada en concreto. Como tantas cosas últimamente no puedo decir "es por esto" si no que es una sensación, una comezón, un algo indeterminado.
Los que me conocéis sabéis lo mucho, muchísimo, que odio las cosas indeterminadas.
Y es ese conjunto de sensaciones las que me motivan a hacer un microrrelato que tenía pendiente desde el verano. La frase: "Un cobarde muere mil veces, alguien valiente, sólo una."
***
La música sonaba en el interior del restaurante mientras los comensales comían y conversaban unos con otros. Sin embargo él apenas podia probar bocado. Se preguntaba si era así como se sentían los presos que esperaban en el corredor de la muerte: el estomago agarrotado, las manos sudorosas, buscando siempre una sálida que no iban a encontrar, rezando a Dios o al diablo por su vida aunque supiesen que nadie iba a hacer nada por ellos. Sin embargo y pese a estas sensaciones, o tal vez por ellas, no iba a ser valiente.
No podía.
No pudo hacerlo cuando la conoció tantos años atras en la universidad. Ni luego, más tarde, cuando ella siempre le lloraba en el hombro cuando algo salía mal con algún otro. Ni siquiera pudo juntar el valor suficiente cuando empezó a salir con su mejor amigo. Y, desde luego, no sería valiente el día que, sabía, la perdería para siempre.
No formaba parte de su naturaleza.
Y así ocurría que cada vez que su cobardía se ponía de manifiesto moría de nuevo. Una parte de su alma dejaba de sentir, de saber reír. Al final, se preguntó a sí mismo mientras hacía un esfuerzo para comer algo, habría muerto mil veces antes del día en que el médico firmase su certíficado de defunción.
domingo, diciembre 21, 2008
No guts No glory
Somewhere in the future
Far away from here
Trouble is waiting
On the last frontier
Into these worlds of unknown danger they ride
They're the Galaxy Rangers
Heroes in the sky
No Guts No Glory
No Pain No Gain
One for all, all for one
Riders on the range
No Guts No Glory
We're taking a stand
Ready to prove it again
****
Hay que atreverse.
Y es que la mayoria de las veces la gente esta esperando a que las cosas aparezcan en su manita y no se da cuenta de que la vida no funciona así.
Como decía Luis Guitarra: "la vida es un combate que debes luchar."
sábado, diciembre 20, 2008
jueves, diciembre 18, 2008
I Concurso Nacional de Gruas
Bob ha decidido venir a mi universidad a hacer grúas con palos de helado para prepararse para el concurso que organizamos dentro de unos meses y... bueno, este es el resultado.
martes, diciembre 16, 2008
A word in spanish
Por un gallifante y un abrazo... ¿Cúal es la palabra?
sábado, diciembre 13, 2008
Dilbert: El Don...
¿Es grave doctor? Porque mi madre también estaba preocupada por mi cuando era pequeña... oh. y ahora estoy estudiando una ingenieria... ¿tan grave es?
miércoles, diciembre 10, 2008
sábado, diciembre 06, 2008
You're the Storm
A menudo la gente se engaña pensando que lo que necesita, lo que realmente desea, es la calma, la paz. Mienten. O, por lo menos, se mienten a sí mismos. El ser humano necesita retos en todos los ámbitos o se acaba apapaostiando (sino no tenéis más que ir a cualquier colegio para ver lo que os digo). De manera que lo que realmente se desea, lo que realmente se necesita, lo que realmente se quiere es alguien que, si bien nos haga temblar y estremecernos por dentro, también nos sorprenda y nos suponga romper esa paz y esa tranquilidad con retos... y eso no significa, necesariamente, el tipo de retos en los que pensais.
lunes, diciembre 01, 2008
El Pato Darwing, latino, Spanish Opening, Darkwing Duck
Dedicado a laparca... tu sabes porque ;)
domingo, noviembre 30, 2008
Alerta: troyano
Sólo un aviso porque estoy viendo que varios de mis contactos del messenger, que no tienen nada que ver entre ellos, lo tienen. Si uno de vuestros contactos os manda una "foto" a modo de link desde myspc.net NO lo abrais y MUCHO MENOS lo ejecutéis: es un troyano.
No me seais melones y avisad a la gente que conozcais porque muchas veces los virús, troyanos y demás malware de la red se transmite gracias a que la gente es muy melona.
viernes, noviembre 28, 2008
Cambios técnicos en breve
¿Esto que significa? Creo que para los que me tenéis en RSS nada. Para los que me vistais a patita que cuando modifique las direcciones (tranquilos, seguirá siendo algo con thangtar.es) que por una iréis a la página principal (que, de todas maneras, enlazará al blog) y por la otra directamente al blog así que... sólo será un click de diferencia.
Permaneced en sintonia para próximas noticias.
martes, noviembre 18, 2008
La dura vida de una marmota...
Si no lo creeis... ved este video de otro weremarmota intentando echar una cabezadita... pero nada, no hay manera.
viernes, noviembre 14, 2008
¿Qué clase del Guild Wars eres?
Que raro que saliese guarda bosques... adivinad cual es mi personaje primario.
miércoles, octubre 29, 2008
¿Qué dios nórdico eres?
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
miércoles, octubre 22, 2008
Cuando Don Quijote tiró la toalla
A menudo iniciamos luchas por seguir nuestros principios. Nos enfrentamos a gigantes porque, aunque los demás nos digan que son molinos de viento y luchar es una tontería, creemos que es lo correcto. Luchamos y luchamos, sin ayuda ni apoyos, dandolo todo. Y, entonces, descubrimos que da igual.
¿Qué hemos mejorado? Nada.
¿Qué hemos conseguido? Nada.
¿De qué ha servido? De nada.
Entonces es cuando, ya sin fuerzas, tiramos la toalla. No puedes seguir luchando por algo que sabes que no lograras ni nadie valora. Da igual las pequeñas batallas que ganes, al final el resultado de la guerra lo conoces y no es el que tu querrías.
Es el momento en el que los heroes de las causas perdidas abandonan porque, en realidad, da igual lo valiente que seas o lo mucho que te esfuerces, no puedes ayudar a quienes no quieren ser ayudados.
Es el momento en que Don Quijote recupera la cordura y se da cuenta, finalmente, de que todo es inutil, sólo eran fantasias en las cuales vivía una vida que tenía un proposito pero que los demás tildaban de locura.
Y, sin embargo, no dejas de dar vueltas a que tal vez hubieses podido hacer algo más. No sabes el que, evidentemente si lo supieses lo habrías hecho, pero algo que se te ha pasado por alto. Tal vez fuese un detalle casi imperceptible. A lo mejor algo evidente para todos menos para tí. Pero algo has pasado por alto y sabes que, independientemente de que hayas abandonado tu causa pérdida de antemano, le darás vueltas siempre a lo que pudiste hacer y no hiciste, torturandote con los "¿Y sí...?".
Y, como le ocurrió a Don Quijote, a nadie le importará. Salvo a tí.
Sigo aqui
Un amigo, un familiar, nuestra pareja...
Alguien que, sencillamente, nos hace de roca en los tiempos difíciles. Nos ayuda a superarlos y ver que hay luz al final del tunel. Que da igual lo que ocurra que estará ahí, a nuestro lado, echandonos un cable.
Gracias a todas esas personas.
martes, octubre 21, 2008
Norah Jones - I've Got To See You Again
A veces pasa. La necesidad imperiosa de ver a alguien de nuevo. Da igual que haga horas, días o años que no ves a esa persona. De repente necesitas verla, tomar un cafe o una caña, hablar cara a cara.
El problema es cuando sabes que no puedes, que no volvereis a veros porque hace mucho que se fue para siempre.
Es entonces cuando sólo te queda poner música y perderte en tus recuerdos, el único lugar donde podréis volver a encontraros...
martes, octubre 14, 2008
¡Pikachu, te elijo a ti!
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Anda... pues no era Pikachu...
viernes, octubre 10, 2008
Alcanzar la Inmortalidad
Tenía el estómago hecho una bola. Sentía como la sangre se agolpaba en sus oidos. El corazón le latía tan, tan fuerte que era muy probable que las personas con las que compartía ascensor lo oyesen. Conocía los síntomas.
Era miedo.
Tal vez la manera de llamarlo no fuese miedo, la palabra no indicaba toda la inmensidad del pánico que casi le impedía moverse, pensar, hablar. Sin embargo no podía perder el control, tenía que volver a encontrar su centro. Si dejas que huelan tu miedo, le había dicho su jefe, te comeran viva. De manera que no le quedaba otra que aparentar calma, respirar lentamente y dirigirse a su destino con paso tranquilo.
Que nadie notase que le sudaban las manos. Que nadie fuese capaz de oir el leve temblor de su voz al hablar. Que nadie se diese cuenta de que la mano con la que escribía era muy poco estable. Que, en ningún momento, pareciese que no sabía de lo que estaba hablando.
Con esas resoluciones, tan simples y a la vez tan complejas, abrió la puerta. Allí estaban. Contaba unas sesenta caras distintas observando con atención todos sus movimientos.
Subió a la tarima escuchando, como único sonido aparte de las respiraciones de la gente, el ruido de sus zapatos sobre el suelo.
Cogio una tiza. Se acercó a la pizarra. Escribió su nombre en ella, todavía en silencio. Tenía su atención. No habían olido su miedo. Al menos, todavía no. Se giro, poniendo su atención sobre el grupo que seguía observandola sin saber muy bien que hacer, como reaccionar.
Tan jovenes, pensó, ¿alguna vez fui yo tan joven?
Y entonces, por primera vez desde que salió de casa hecha un flan varias horas antes, habló:
- Hola a todos. Me llamo Andrea McKeena y voy a ser vuestra profesora de Calculo Diferencial.
*****
Por fin... el relato inspirado en el concepto "miedo". Lo tenía medio perfilado en la cabeza pero me he atrevido a escribirlo al ver este vídeo. Lo cierto es que una de esas personas que lo tienen fácil para alcanzar la inmortalidad es aquella que hace que sus conocimientos se transmitan, ya que siempre la recordaremos al utilizar lo que nos enseñó. Da igual que sean cosas tan, aparentemente, inútiles como Cálculo Diferencial, física teórica o la vida oculta de las moscas de la fruta. Si lo utilizamos, si hablamos de ello, recordaremos a esa persona.
Y debo reconocer que eso de plantarte delante de treinta, cuarenta, cincuenta personas a soltar un rollo que sabes que, probablemente, les de igual... requiere mucho valor.
¿Y tú de quien eres?
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
miércoles, octubre 08, 2008
Flor dorada
miércoles, octubre 01, 2008
POR EL BOULEVARD DE LOS SUEÑOS ROTOS
Caminaba, escuchando a Sabina en el reproductor de música, dirección al lugar que albergaba sus mejores, y peores, recuerdos. Habían pasado más de diez años desde que atraveso aquella puerta por última vez y ahora volvía a una reunión de estudiantes. Diez años, se repetía una y otra vez, cuantas cosas han cambiando en diez años. Salió de allí llena de ilusión, con un futuro totalmente planificado y llena de esperanza. Y ahora, trás diez años , volvía triste y vacia.
Había conseguido muchas cosas, sí, pero muchas otras las perdía apenas llegaba a rozarlas con la punta de los dedos. Tenía el éxito, el dinero y la fama, no podía negarlo, pero esas cosas no te daban un abrazo cuando llegaba a casa cada noche agotada por un largo, y generalmente frustrante, día de trabajo. Ni la consolaban al colgar el teléfono después de otra frustrante conversación con su familia.
Sin embargo, sabía que ninguno de los asistentes a aquella fiesta lo verían así. Muchos envidiarían la fama, el dinero y el poder que había conseguido. Otros desecharían sus quejas ya que ¿qué derecho tiene a quejarse quien lo tiene todo? Y, tal vez, una persona la comprendería y la compadecería. Puesto que eran sus sueños los que la habían llevado a escoger ese camino, rechazando el que le ofreció en su momento.
Suspiró, apagando la música, mientras atravesaba las puertas del que fuera su colegio. Sabía que le esperaban viejos amigos, enemigos y su primer amor... buenos y malos recuerdos. Y más de un millar de sueños rotos.
Por el boulevard de los sueños rotos, video del disco Esta boca es mía de Joaquín Sabina
miércoles, septiembre 24, 2008
COMPLEMENTOS DE LA MUJER UNIVERSITARIA VS COMPLEMENTOS DE LA MUJER -TELECO
Mujer universitaria: Maquillaje y pote para la cara (nunca se sabe cuando el chico de sus sueños puede invitarla a tomar una Coca-Cola Light en la cafetería de la facul).
Mujer-Teleco: Vaselina u otros lubricantes (nunca se sabe cuando el profesor de sus pesadillas puede petarle el culete con un examen sorpresa).
Mujer universitaria: Cuerdecitas de muchos colores para hacerse unas trencitas guays a lo Lucrecia por si se aburre como una ostra en clase.
Mujer-Teleco: Cables de colores para poder distinguir el follón de señales que tiene montado en la placa.
Mujer universitaria: Carnet universitario por si a última hora se entera que hay una fiesta y tiene que demostrar para entrar que es estudiante de la universidad.
Mujer-Teleco: Carnet universitario para poder sacar manuales y cables de bus del laboratorio.
Mujer universitaria: Algo de dinero suelto por si en el último momento una amiga le anima a saltarse las clases para tomarse un piscolabis en la cafetería.
Mujer-Teleco: Algo de dinero suelto por si en el último momento se quema un chip y tienes que ir a Electrónica del Futuro a que te claven.
Mujer universitaria: Una calculadora únicamente con las funciones elementales (Suma, resta, multiplicación y división) para que no le claven cuando se compra la Superpop en el kiosko del campus.
Mujer-Teleco: Una calculadora con ocho millones de funciones delas cuales domina el 1%, y que luego no le dejarán usar en ningún examen.
Mujer universitaria: Una barra de labios por si hay que ¿estudiar? un rato en la biblioteca general.
Mujer-Teleco: Una barra de cacao por si el frío les corta los labios(se ha demostrado de forma empírica que algunas facultades de Teleco están diseñadas estructuralmente de tal forma que en invierno no entra un rayo de sol ).
Mujer universitaria: Unas pilas para escuchar lo último de La Oreja de Van Gogh en su Discman mientras 'estudia' en la biblioteca.
Mujer-Teleco: Una pila por si la fuente de alimentación del laboratorio está jodida.
Mujer universitaria: Unas gafas de sol para tostarse al sol en el jardincito entre clase y clase.
Mujer-Teleco: Unas gafas de sol para poder ver sin reflejo lo que está escribiendo el profesor en el extremo opuesto de la pizarra.
Mujer universitaria: Una carpeta forrada con fotos de sus ídolos:Por delante con pequeñas fotos de Bustamante, Leonardo DiCaprio, ManuelCarrasco... Por detrás un poster inmenso de Robe de UPA Dance, supreferido.
Mujer-Teleco: Una carpeta forrada con fotos de sus ídolos: Pordelante con pequeñas fotos de Gauss, Kirchoff, Cauchy....Por detrás un poster inmenso de Fourier, su preferido.
Mujer universitaria: Un bikini por lo que pueda surgir (Fiesta de espuma en cafetería que había olvidado, etc...)
Mujer-Teleco: Un diskette por lo que pueda surgir (Grabar la práctica que había olvidado, etc...)
Mujer universitaria: Para una revisión: ropa interior sexy, actitud pragmática y pensamiento muy liberal acerca de intercambiar créditos delibre configuración por favores sexuales con el profesorado.
Mujer-Teleco: Para una revisión: tarro de vaselina, cruz de madera al pesho, fé en los milagros y agradece si no le escupen.
Mujer universitaria: Una lima para las uñas (o incluso un cortauñas) para llevar una manicura impecable.
Mujer-Teleco: Un pelacables para hacerle un apaño de última hora a la placa.
Mujer universitaria: Un CD con los grandes éxitos de Ricky Martin, entre los que se incluyen She Bangs y Livin' la vida loca.
Mujer-Teleco: Un CD con los grandes éxitos del Departamento deTecnología Electrónica y del de Matemática Aplicada, entre los que se incluyen Mathlab 5.0 y AIM-Spice.
Mujer universitaria: Un top insinuante y que se transparente un poco porque este verano están de moda las transparencias.
Mujer-Teleco: Un tocho de transparencias de la asignatura que se ha dejado para Septiembre, porque este verano están de moda las transparencias.
Mujer universitaria: El bolso fashion de rigor para llevar todos los complementos de una auténtica mujer universitaria (pañuelo fashionpara la cabeza, cadenita de repuesto para la cintura...)
Mujer-Teleco: La caja de zapatos de rigor para llevar todos los complementos de una auténtica mujer-teleco (placa protoboard, cablesbanana-cocodrilo, circuitos integrados varios...)
Amigos míos, así están las cosas. El Teleco Común nace, no se hace. SerTeleco es su destino y su vocación. Y si no os lo creeis sirva de prueba los carteles que adornan las columnas de nuestra facultad. Si paseas por otras facultades verás carteles tipo 'FIESTA UNIVERSITARIA,4 Euros con consumición, Concurso de camisetas mojadas'. Pero sólo si paseas por teleco verás carteles como 'SE VENDE DISCO DURO' ó 'SE BUSCAFREAKIE PARA JUEGOS DE ROL. Preferencias: Tolkien, Lovecraft...'
****
Cortesía de Telepau, esto demuestra que las chicas-teleco are different ;)
miércoles, septiembre 10, 2008
Would you be happier - The Corrs
Si... ultimamente estoy volviendo a ver videos de los Corrs, pero... es un grupo que de siempre me ha gustado y oye, este por lo menos es muy gracioso.
martes, septiembre 09, 2008
Runaway
Cada vez que escucho esta canción pienso en dos cosas: en Pícara y, desde hace unos años, en la serie Runaways.
La primera relación de ideas... tiene que ver con una iniciativa editorial de hace muchos años llamada Amalgam donde se creaban nuevos personajes mezclando cosas de DC y de Marvel. La mezcla de Pícara (Rogue) y Gipsy fue bautizada Runaway... y lo cierto es que tenía todo el encanto y el carisma que ha tenido para mi siempre ese personaje y la tristeza que le acompaña de manera innata...
Lo segundo... aparte de por la obviedad de la coincidencia de nombres me hace pensar en Karolina Dean... en el primer volumen y en parte del segundo, en lo que supone saber que te estas enamorando a pesar de que ese amor no es correspondido y lo que puede llegar a hacer que tengas que huir de él... entre otras cosas. No sé, supongo que son asociaciones de ideas raras que hace mi cerebro pero... a veces funcionan. De hecho muchas veces me inspiran.
PD: sigo trabajando en las historias, pero ahora mismo estoy estudiando como una cosaca.
sábado, agosto 30, 2008
Juegas demasiado a rol si...
Reglas:
1. Copiar esta lista de frases frikis.
2- Dejar las que se ajustan a tí, si quieres haz aclaraciones
3- Pásale el meme a 3 personas
3. Para ti, manual y libros son sinónimos.
5. Trabajo lo entiendes como el recurso que utilizas para conseguir el dinero que requieres para los manuales de rol.
21. Perder tu bolsa de dados es un terrible golpe a tus finanzas.
24. Sabes más anécdotas de juego que anécdotas familiares.
25. Hablas de tus personajes como si fueran personas reales.
26. Alternas entre tercera y primera persona cuando hablas de tus personajes.
27. Alternas entre tercera y primera persona cuando hablas de tus personajes y ninguno de tus amigos se confunde.
31. Has visto la serie de televisión de Dungeons and Dragons (Dragones y Mazmorras).
33. Has discutido a gritos sobre algo que ocurrió en un juego (Estas muerto! No, no lo estoy!).
35. Tienes más de un kilo de material de juego fotocopiado.
36. Tienes personajes viejos por si acaso a alguien se le ocurre dirigir ese viejo sistema de nuevo.
38. Puedes consumir tu propio peso en comida basura durante una sesión de juego.
40. Tienes tu propio peso en libros de rol. -> en realidad tengo como 2 o 3 veces mi peso en libros de rol... son todos grandes y de tapa dura ^^U
44. Puedes hacer de 3 PnJ al mismo tiempo sin confundir a tus jugadores.
45. Alguna vez jugaste un personaje enano que no tuviera "hacha" o "barba" en cualquier parte de su nombre.
46. Sabes como saber de que sexo es un enano. -> preguntando :P
47. Alguna vez trataste de explicar que es un juego de rol a un maestro, pariente o cualquier otra persona no iniciada.
48. Alguna vez trataste de explicar que es un juego de rol a un maestro, pariente o cualquier otra persona no iniciada y lo lograste.
51. Llevas tu bolsa de dados a eventos de rol sin dados.
54. Has gastado más dinero en material para el rol que en comida.
58. Tienes más libros que la tienda de rol.
61. Has conocido a una jugadora Mujer.
Nominados: Vircoph, Moriarty y Raven. Y no voy a comentarlas una a una porque son un huevo de frases ^^U
viernes, agosto 29, 2008
sábado, agosto 23, 2008
Vuelta Ciclista a España 2008
Viene mi tradicional post de la Vuelta a España... este año el anuncio si que me ha gustado, me recuerda al espíritu del de la vuelta 2006, y sólo me falta pensar que pasará este año con eso de que la Vuelta la ha comprado la organización del Tour y lo que eso significará con el "cariño" que le tienen a los equipos no franceses, en concreto a españoles e italianos.
Aparte de eso... ya he completado uno de los conceptos pero todavía estoy planteandome si postearlo de manera pública o no... aunque la persona que lo propusó ya lo ha leido :). Sigo trabajando en el resto, que las ideas las tengo, pero no consigo terminar de ponerlas en palabras que me gusten.
sábado, agosto 16, 2008
Buffy the Vampire Slayer: Animated Series
La serie que nunca fue, pero molaría hubiese sido.
martes, julio 29, 2008
¿Qué personaje de CLAMP eres?
Who is your inner CLAMP character? created with QuizFarm.com | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
You scored as Miyuki-chan You are like Miyuki from Miyuki-chan in Wonderland! You world seems more like Alice in Wonderland on crack rather than the typical Disney movie everyone else's life seems to be like. And really, and you don't care for it much. Weird things tend to be attracted to you and all you want is just to be to school or work on time! Can't you just get a break every once in a while!?
|
domingo, julio 27, 2008
Conceptos
A cambio... el que quiera puede hacer su propia interpretación sobre las propuestas o, si lo quiere, hacer esto mismo en su blog.
Relato: Too lost in you
En los diarios que había empezado a llevar ya aparecían bares, parques, tiendas, una especie de balneario (cada vez que recordaba ese último no podía evitar sonrojarse), una iglesia en ruinas... algunos de estos sitios que no había pisado en la vida o, de haberlo hecho, las circunstancias habían sido radicalmente distintas. Otros, lo había investigado, llevaban cerrados desde principios de siglo o, en el caso de uno de los bares, había sido pasto de las llamas. Un incendio con el que también había soñado.
Pero de todos los sueños tal vez el más inquietante era aquel en el que se había visto a sí misma. Bueno, no exactamente. La forma de moverse, de vestir, el acento... eran distintos. Pero físicamente eran la misma persona. La experiencia había sido, como poco, perturbadora.
Y la conversación extraña.
Una conversación donde se la invitaba a ser alguien que no creía pudiera llegar a ser nunca. Una protectora le había dicho. ¿Cómo podía proteger a nadie si era casi incapaz de cuidarse a sí misma? Sin embargo cada día, al despertar, sólo tenía que pensar en una persona para saber que, efectivamente, si podía hacerlo. Si podía ser todas esas cosas que era en sus sueños. Sólo tenía que cerrar los ojos, tomar aire e imaginarse su sonrisa orgullosa y entonces se sentía capaz de volar, levantar un edificio o enfrentarse a un ejercito. Después de todo sabía que era lo único que podía ofrecerle.
Aunque, curiosamente, cuando pensaba así casi parecía oir a su otro yo, la del acento diferente y la forma sofisticada de moverse, casi como una pantera perezosa, susurrarle al oido "¿Estás segura de eso?"
Finis.
viernes, julio 25, 2008
Esperanza
Tesoro preciado.
No la valoramos hasta que la perdemos.
Fuerza para seguir caminando.
Futuro.
jueves, julio 24, 2008
Abono Transportes
Todo por unos servicios que estan gestionandose cada vez peor, en unos años donde lo de llegar puntual utilizando el transporte público suponía la necesidad de salir con más de una hora y media de tiempo (es la magía del transporte en Madrid: da igual a donde vayas tardarás entre 1 hora y 1 hora y media) y que además mete la segunda subida sin avisar y, chachan, en una época donde los usuarios no se quejaran hasta pasado más de un més porque, recordemoslo, ahora mismo mucha gente esta de vacaciones luego no compra el abono en Agosto.
Felicidades Comunidad de Madrid. Y gracias por ponernos transportes a precios noreuropeos para unos sueldos y economías familiares mediterraneos.
jueves, julio 17, 2008
SAUROM - Dracum Nocte 2006
Poco más que decir que el video va para Deirus, a la que parece ser que le molaron mis camisetas del Dracum Nocte ;)
miércoles, julio 16, 2008
Sarah McLachlan - Full of Grace
La primera vez que escuché esta canción fue buscando la OST de Buffy Cazavampiros. Es curioso como una serie aparentemente tan simple puede tener tan buena banda sonora... y música tan, sencillamente, desgarradora. Música que te da ganas de llorar, de suspirar, de hacerte una bolita en un rincón hasta que alguien te tome entre sus brazos y te diga que todo va a ir bien, que no pasa nada.
Increible como, en ocasiones, son las cosas más aparentemente sencillas las que son, en realidad, las más complicadas y profundas.
lunes, julio 14, 2008
Todo lo que necesitaba...
A veces pienso como hubiese sido mi vida si mi madre no hubiese abortado dos años de tenerme a mi. Hubiese tenido otro hermano mayor, sí, pero uno más cercano a mi edad. Uno con quien, tal vez, ir de fiesta como hicieron mis hermanos, compartir universidad, amigos, anecdotas... uno que, tal vez, no estuviese a años luz de como veo y vivo las cosas.
Tal vez alguien de mi familia a quien le hubiese contado como me siento en ocasiones, las ganas de dejar de luchar, de abandonar. Los amores y desamores. Las amistades. Las enemistades. La vida y la muerte. Las personas a las que he perdido durante estos 24 años y que, para el resto de mi familia, son sólo nombres mientras que para mi son recuerdos de sonrisas, comentarios, chistes o libros favoritos.
A veces imagino todas estas cosas y dejo de hacerlo con una lagrimita ya que no tiene sentido darle vueltas a lo que nunca fue, pero que pudo haber sido.
jueves, julio 10, 2008
EL DISCURSO, NO PUBLICADO, DEL PERIODISTA GERVASIO SÁNCHEZ
Hay una escena del comic donde estan celebrando el sacrificio de Supergirl 1000 años antes (es Legión de Superheroes, recordemoslo) y una de las cientificos que habla del tema con sus compañeros no entiende porque Brainiac esta tan triste. Después de todo, dice, es como si alguien se deprimiese y se sintiese triste por la muerte de Juana de Arco o de Marie Curie después de tantos años. Sin embargo le responden diciendo que nunca sostuvo entre sus brazos ni a Juana de Arco ni a Marie Curie. Sin embargo sí a Supergirl. Y, por tanto, y a pesar del tiempo "real" transcurrido entre su muerte y el momento de la conmemoración, el no esta recordando a un personaje histórico sino que recuerda a una amiga, una amante, una mujer a quien conoció.
Esto me hace reflexionar como hay días en los cuales parecen que los recuerdos nos asfixian, nos presionan, casi nos ahogan. Pero, como bien dice Brainiac en un momento del comic, tenemos que seguir adelante y cuidarnos ya que es nuestra responsabilidad vivir.
En fin, y en resumidas cuentas, todavía recuerdo. Y espero nunca olvidar.
jueves, julio 03, 2008
You are a good old-fashioned six-sided cube, otherwise known as a d6. Others know you to be plain, predictable, conservative, average, ordinary, and downright boring. You prefer to describe yourself as dependable, honest, practical and trustworthy. People usually know what to expect from you, since you rarely hold any surprises. You hate to make decisions, and if forced to decide, you'll always fall back on how it was done in the past. You always order the same thing at your favorite restaurant, and your jokes, while funny, are never too offensive. It seems that you are well liked, but maybe that's simply because there's nothing to hate.
jueves, junio 26, 2008
martes, junio 24, 2008
Así ha sido el día de hoy. Agrio y doloroso por las muelas del juicio... una de ellas empezó a molestarme este fin de semana, cuando fui a Granada a visitar a mis locas favoritas del mundo mundial... Pero se aguanta, una toma drojas y ale, al toro. Luego claro, el Domingo a urgencias dentales y a que me manden antibiotico y calmantes más fuertes y hoy gran noticia en el cirujano: no sólo me tienen que operar una vez, no, sino en dos tandas para quitarme las tres muelas del juicio que me quedan. A ver el Martes cuanto daño me hacen... que la última vez se quedaron cortos con la anestesia (por cierto la anestesia local en la boca duele, digan lo que digan).
Y dulce... por esto:
viernes, mayo 30, 2008
martes, mayo 27, 2008
sábado, mayo 17, 2008
El lunes es luna llena... y me ha dado por pensar en lobos y coyotes y en porque aullan a la luna... luego recordé mi colección de vals (sí, cada uno coleccionamos algo distinto) y esta canción (Yoko Kanno + Ilaria Graziano) y bueno... tenía que ponerla.
Dedicada a todos los gangrel, a todos los lobos y a todos los coyotes.
Y respecto a algo que me dijeron hace mucho tiempo... cada día descubro un poco más que al mismo tiempo merece y no merece la pena. C'est la vie.
martes, mayo 06, 2008
lunes, mayo 05, 2008
You Are A:
Lawful Good Human Fighter
Alignment:
Lawful Good characters are the epitome of all that is just and good. They believe in order and governments that work for the benefit of all, and generally do not mind doing direct work to further their beliefs.
Race:
Humans are the 'average' race. They have the shortest life spans, and because of this, they tend to avoid the racial prejudices that other races are known for. They are also very curious and tend to live 'for the moment'.
Primary Class:
Fighters are the warriors. They use weapons to accomplish their goals. This isn't to say that they aren't intelligent, but that they do, in fact, believe that violence is frequently the answer.
Secondary Class:
Detailed Results:
Alignment:
Law and Chaos:
Law ----- XXXXXXXX (8)
Neutral - XXXX (4)
Chaos --- XXX (3)
Good and Evil:
Good ---- XXXXX (5)
Neutral - (0)
Evil ---- (-1)
Race:
Human ---- XXXXXXXXXXXXXX (14)
Half-Elf - XXX (3)
Elf ------ XXXXXXXX (8)
Gnome ---- XXXXXXXX (8)
Halfling - XXXXX (5)
Dwarf ---- XXXXXXXXXXXXXX (14)
Half-Orc - XXXXXXX (7)
Class:
Fighter -- XXXXXXXXXXXX (12)
Barbarian -XXXXXXXXXXX (11)
Ranger --- XXXXXXXXXXX (11)
Monk ----- XXX (3)
Paladin -- XX (2)
Cleric --- XXX (3)
Mage ----- (-1)
Druid ---- XXXXXXX (7)
Thief ---- (-3)
Bard ----- XX (2)
sábado, abril 26, 2008
Comenta y...
1. Te diré por qué te añadí a mi f-list.
2. Te asociaré con algo.
3. Te diré algo que me gusta sobre ti.
4. Te explicaré un recuerdo tuyo que guardo
5. Te relacionaré con un personaje o un pairing.
6. Te preguntaré algo que siempre quise saber sobre ti.
7. Te diré cuál de tus userpics me gusta más(avatares).
8. A cambio, postearás esto en tu LJ(blog).
jueves, abril 24, 2008
Veamos... esta semana he ido a Barna City (para empezar, estás arrestado), he ido al Saló del comic (con acreditación!), he conseguido una firma de Ciruelo, he conseguido una firma y un dibujo de Terry Moore, he conseguido una camiseta de Strangers in Paradise, he visto a gente que hacía mucho que no veía... y me he dejado una pasta en frikadas varias :).
Aparte de eso, ya esta funcionando el proyecto de Temet Nosce (conocete a tí mismo), que es un webcomic que estoy haciendo con Firioss y que os invito a visitar... y mañana y pasado a hacer aún más el friki. ¡Ah! y la semana que viene bicentenario del 2 de mayo de 1808 y... feria medieval del Alamo.
jueves, abril 17, 2008
A veces siento el frio trepando desde el estomago hasta el pecho. No, no es mi alien personal, tranquilos. Es otra cosa. Normalmente lo siento sólo antes de alguna prueba dura... un examen o una entrevista. Con el tiempo estos ya apenas hacen que lo sienta.
Pero, a veces, lo siento con otras cosas. Una llamada diciendo que tienes un familiar en el hospital. El volver a hablar con alguien de quien hacía mucho que no sabías nada y tiene todo el potencial del mundo para, de querer, hacerte daño. El encontrarte ante una situación inesperada y peligrosa.
Ese frio tiene un nombre. Miedo.
Ya es casi un fiel compañero al que no presto atención porque te acostumbras a vivir con él. Miedo a vivir, miedo a relajarte, miedo a ser tu misma... miedo a tantas cosas. Pero, de vez en cuando, se hace más aguzado. Porque de lo que tienes miedo es de algo que puede hacerte potencialmente feliz... o destrozarte del todo.
Sí, ahora me diréis que soy muy valiente blablabla. Mentira. Las personas valientes reaccionan a pesar de sus miedos. Se enfrentan a ellos sin olvidarse de que estan ahí. Yo sustituyo unos por otros, escudandome en aquellos con los que sé que puedo vivir para evitar aquellos que son realmente peligrosos.
Triste.